Problemas con la bebida?
Podemos ayudarte
Alcohólicos Anónimos (AA) en el área de Riverside, California, ofrece apoyo a personas que desean recuperarse del alcoholismo. Con reuniones en inglés y español, el programa sigue los 12 Pasos para promover la sobriedad y la ayuda mutua. Los grupos se reúnen en diversos horarios y lugares, incluidos centros comunitarios y espacios religiosos, proporcionando un ambiente seguro y confidencial. Las reuniones pueden ser abiertas al público o reservadas para miembros. AA no tiene cuotas ni afiliaciones religiosas, y su único requisito es el deseo de dejar de beber. Más información está disponible en sitios locales de AA o su línea directa.
Los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos
- Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
(Aceptación del problema). - Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podía devolvernos el sano juicio.
(Reconocer una fuerza mayor). - Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, según nuestro entendimiento de Él.
(Entrega). - Hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.
(Autoevaluación). - Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.
(Confesión). - Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.
(Disposición). - Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
(Pedir ayuda espiritual). - Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido, y estuvimos dispuestos a reparar el daño.
(Reconocimiento del daño). - Reparamos directamente a cuantos nos fue posible, salvo cuando al hacerlo perjudicaríamos a ellos o a otros.
(Restitución). - Continuamos haciendo un inventario personal y, cuando nos equivocamos, lo admitimos inmediatamente.
(Crecimiento continuo). - Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, según lo concebimos, pidiendo sólo el conocimiento de Su voluntad para nosotros y la fortaleza para llevarla a cabo.
(Conexión espiritual). - Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.
(Servicio y transmisión).
En resumen:
Los 12 Pasos son un enfoque espiritual y práctico para superar el alcoholismo. Comienzan con la aceptación del problema y se enfocan en una evaluación honesta de uno mismo. Incluyen el reconocimiento del daño causado, la reparación de relaciones y el desarrollo de una conexión espiritual para mantener la sobriedad. Finalmente, enfatizan el servicio, ayudando a otros en su recuperación. Este proceso fomenta el autoconocimiento, la responsabilidad y la transformación personal, promoviendo un estilo de vida más equilibrado.
El Alcoholismo: Más Información
El alcoholismo, o trastorno por consumo de alcohol (AUD, por sus siglas en inglés), es una condición crónica caracterizada por la incapacidad de controlar el consumo de alcohol a pesar de sus consecuencias negativas. Es una enfermedad compleja que afecta no solo al cuerpo, sino también a la mente y las relaciones sociales.
Causas:
- Genéticas: Una predisposición hereditaria puede aumentar el riesgo.
- Psicológicas: Estrés, ansiedad o depresión suelen estar vinculados al abuso del alcohol.
- Sociales: Factores culturales, presión de grupo o trauma pueden contribuir.
Signos y Síntomas:
- Deseo intenso o compulsivo de beber.
- Incapacidad para detenerse una vez iniciado el consumo.
- Problemas en el trabajo, la familia o las relaciones debido al consumo.
- Síntomas de abstinencia al dejar de beber (temblores, ansiedad, insomnio).
Efectos en la Salud:
- A corto plazo: Accidentes, intoxicación, violencia.
- A largo plazo: Enfermedades hepáticas como cirrosis, daño cerebral, problemas cardíacos y cáncer.
Tratamientos Disponibles:
- Grupos de apoyo: Alcohólicos Anónimos (AA) y otras comunidades de recuperación.
- Terapias profesionales: Asesoramiento individual, terapia cognitivo-conductual (CBT).
- Medicación: Algunas sustancias ayudan a reducir los deseos o la dependencia.
- Desintoxicación y rehabilitación: Para casos más graves.
Impacto Social:
El alcoholismo afecta a la familia y amigos, causando tensiones emocionales, económicas y a menudo violencia doméstica. También representa costos elevados para la sociedad debido a problemas laborales, atención médica y accidentes.
Prevención y Concienticiación:
Promover un consumo responsable, ofrecer educación temprana sobre los riesgos y fomentar entornos de apoyo para quienes enfrentan este problema son esenciales para prevenir el alcoholismo y apoyar a quienes buscan recuperarse.